Concierto de invierno: obras del compositor noruego contemporáneo ola gjeilo

Sensaciones que evocan los helados paisajes noruegos que describe Ola en sus Canciones de Invierno.
La Primera Nevada, la tibieza de La Casa en la tundra del Norte. La Travesía y los Reflejos de esos maravillosos paisajes donde la música los transportará.
En la segunda parte la Misa del Sol Naciente, una obra espiritual que asocia los momentos de la Misa al despertar y la evolución del ser humano.
Comienza con el Kyrie, en la más profunda oscuridad del espacio, flotando entre las estrellas y los planetas.
El Gloria es una metáfora sinfónica del amanecer, Ola imagina ángeles que con un sutil encantamiento colman el Universo de alegría y energía.
Con el Credo llegamos a la Ciudad, con su bullicio, ya no es angelical sino oscuro, pesado e implacable
En el Sanctus el solo del violín simboliza el individuo y el surgimiento de un 'yo' consciente; por eso este movimiento se llama Identidad. El Pathos que crea la Identidad es el anhelo, la búsqueda y el pensamiento. Los círculos vuelven al mismo material para simbolizar al individuo. Es como si mirara hacia las estrellas, luego refleja lo que ve, y sólo ahora es consciente de sí mismo.
Agnus Dei- El suelo "resolución", "liberación" y "desagravio".
Después de toda la tensión y la oscuridad, las grietas que la música ha visitado en la obra, El Suelo es el lugar de absoluta paz, tranquilidad y alivio. También es el punto en el que uno siente que llegó y finalmente está "puesto a tierra". Ya no es la música flotando en las esferas, saliendo con el sol, el bullicio en la ciudad o el descubrimiento de ti mismo.
La musica ahora representa ser uno con la humanidad y la Tierra; aquí reside un sentido de conciencia de todo fundamentado y real.
Gjeilo deja al oyente sintiéndose reflexivo por haber completado el viaje a un plano profundo, y termina con un Coral en homenaje a J. S. Bach, con una sonoridad cálida, a doble coro, expansiva y esperanzadora, creando una sensación de unidad: una completa resolución.
Viajando a través de la Misa del Sol Naciente, uno podría experimentar el viaje metafórico completo desde el Cielo estrellado hasta la Tierra, de la oscuridad indiferenciada a la vida sólida y cálida, que evoluciona espiritualmente como un ser humano.
Gjeilo no cree en el valor del sufrimiento en sí mismo, sin redención, ni una compasión más profunda que trasciende el sufrimiento. Pero la Misa de Gjeilo sin duda crea un hermoso viaje que de principio a fin sugiere tristeza, dolor, caos, drama y conflicto. La esencia de la Misa incluye no sólo las partes oscuras del ser, sino también todo el espectro de la emoción humana.
La Misa del Sol Naciente es un viaje en el que, "uno mismo, habiendo experimentado cada movimiento en la obra, ahora tiene la perspectiva y el entendimiento para contener pacíficamente todo lo que ha pasado.

Ficha técnico artística
Coordinación:
Sandra Pianigianni
1 Histórico de funciones