Todos los mundos posibles

Este proyecto invita a acercar una literatura que aloje a toda la diversidad a partir de distintas propuestas metafóricas y poéticas.
La literatura es uno de los lugares donde los seres humanos vamos para comprender el mundo, los cuentos que ofrecemos son forjadores de imágenes en la infancia, es por tal motivo imprescindible ofrecer múltiples relatos que alojen a todos los mundos posibles y de esta manera ofrecer literatura para la infancia desde una perspectiva de género. Proponer lecturas que cuestionen, que interpelen, que transformen para dar batalla a muchas de las desigualdades que existen.
Proponemos abrazar con las palabras para que , al decir de Susy Shock, "nuestras alas ya no crezcan rotas " de impulsar a partir de la poesía a vivir en libertad y en toda la diversidad.
Desde esta perspectiva retomamos autores y autoras que afinan la mirada en fomentar la igualdad, la integración y la no discriminación frente a diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, así como también autores/as que nos invitan a repensar ideas a través de la metáfora de su escritura.
Luego de primer encuentro con libros realizamos un espectáculo de narración oral, literatura , teatro de kamishibai y objetos.
Adaptación oral del cuento antes nombrado "Rey y Rey". Linda de Hann.
Teatro de kamishibai: "El mar y yo" (con láminas originales de libro, autorizadas por la autora Mariana Ardanaz y editorial Chirimbote)
Narración oral: " Caso Gaspar" de Elsa Borneman. Ilustración: María perez.
Teatro de kamishibai: "Una Caperucita roja" Marjolaine Leray. Ilustraciones adaptadas realizadas en tintas y acuarela por Daniela Veiga.

2 Histórico de funciones