DE BOCA EN BOCA, Ciclo de palabra y danza, 3ra edición

Proponemos un dispositivo donde cruzar texto, danza e imagen; bordear el límite y que así, una palabra viaje a otro cuerpo y sea ya otra palabra y otro cuerpo y diga algo y además más y también otra boca. DE BOCA EN BOCA en su 3era edición convoca a intérpretes a cruzar sus ideas con textos ajenos en escena; a poetas a que lean sus textos vinculados con el cuerpo; a músicos a que lean poesía o que la hagan bailar; a bailarines que también escriben; a público general a leer a micrófono abierto. Lo poético como gesto político. El cruce entre artes como celebración.

La palabra es capaz de organizar la danza hacia un lugar poderoso. La palabra viene a señalar otra cosa, subraya lo que la danza hace: nos ayuda a tocar lo que el cuerpo ya está diciendo desde otro lugar. Ese subtexto genera puentes entre un sujeto y otro, entre una y otra boca, entre un arte y otro. Recuperar el cuerpo imaginado, el ausente, el evocado, el presente, el olvidado, el nombrado. La invitación es a observar estos procesos atendiendo a lo que está más allá de la danza y más allá de la palabra. Lo liminal. El cruce. La diferencia. Una excusa procedimental para transformar, como dice Fabián Casas, el dolor en aventura. Los cuerpos vuelven a la escena, aunque ya no como antes.

Este ciclo de palabra y danza tuvo su 1era edición durante el confinamiento en 2020 con el fin de armar redes para que la intimidad se abriera y el lazo no se rompa. Fue un modo de que la palabra tocara al cuerpo en el encierro. Su 2da edición en 2022, a través de una residencia en el Centro Cultural Sábato, convocó a ocho artistas locales para explorar los bordes del lenguaje corporal en relación con lo verbal, específicamente con la escritura y con las literaturas argentinas. Su 3era edición amplía fronteras y reúne a quince artistas a jugar en escena, incluyendo música en vivo, lecturas de poesía y el micrófono abierto al público.


PROGRAMACIÓN:
Casi al borde de mí / Magdalena Casanova, Mercedes Osswald
Camino a Toay / Candela Rodríguez
Una bailarina de papel / Victoria Alcala, Luz Tripiana, Silvina Biondi, Virginia Médici
Happy new year / Emmanuel Palavecino
De mi, ella y yo / Agustina Barzola.

Intervención en piano/ Juan Sabogal.
Lectura de poesía / Pedro Santos de Luca, Fabiana Capriotti, Juan Sabogal, Pamela Terlizi, Paula Brecciaroli, Gabriela Bejerman.

Micrófono abierto / apto para todo público.

1 Histórico de funciones