Un enemigo del pueblo

En una ciudad que tiene su balneario como principal recurso
económico se descubre, por parte del médico, la contaminación
de sus aguas y decide denunciarlo. Éste descubrimiento lo lleva
a un duro enfrentamiento con el sistema político, los medios de
comunicación, su familia y con la sociedad
Concepción de la obra
En noviembre de1882 Henrik Ibsen publica Un enemigo del
pueblo, pero la vigencia de su trama es tan actual, donde los
intereses del capital se antepongan a la protección de la vida y el
medio ambiente; se expone el riesgo de que la democracia
degenere en demagogia y sobre el precio que paga quien dice a
viva voz eso que la mayoría niega.
La actualidad de Un enemigo del pueblo nos muestra a políticos
expertos en dobles lenguajes, medios de comunicación que se
presentan funcionales al poder y que pactan con este, intereses
particulares enmascarados bajo la noción del bien común y una
opinión pública a la que se sacraliza al tiempo que se la manipula
obscenamente.
Hay obras que el correr de los años hacen que pierdan vigencia,
no es el caso de ésta obra maestra del Henrik Ibsen
Visión estética de la puesta en escena
Decidí la puesta entre el siglo XIX y siglo XXI para afirmar la teoría
de la vigencia de la obra
Público al cual está destinado el espectáculo
Adultos y estudiantes de nivel secundario
INSTAGRAM: @busqueda_teatro
Facebook: un enemigo del pueblo.ibsen

1 Histórico de funciones