El Chiquero

"Un circo criollo intenta sostener el espectáculo a pesar del tiempo y el deterioro. Nos encontramos en las afueras de Buenos Aires, a fines del siglo XIX. La compañía Olimpia o lo que queda de ella, queda empantanada cerca de las costas del Rio de La Plata. No escucharemos sobre el espectáculo sino lo que sucede entre los carromatos”. La compañía está empantanada. Los números importantes ya no están. Las cuentas no cierran. Güiraldes, presentador y administrador del circo, no da respuesta a los reclamos de los integrantes. Pero con la llegada de Epifanía, una nueva integrante con nuevas ideas, todo podría cambiar. El chiquero nos presenta, lúdicamente, el pasaje de la pantomima al drama hablado. Nos lleva al origen del teatro rioplatense, su vínculo con el circo y la improvisación teatral. Un grupo de actores intenta presentar la obra de una manera poco habitual. Un semimontado con iluminación elemental, texto en mano y pocos objetos utilizados para producir sonidos. Utilizan recursos del radioteatro y contenido multimedia. Se proyectan en vivo videos y animaciones 3d. Se busca narrar desde la expresión básica “lo teatral”, que se va expandiendo y complejizando a lo largo del espectáculo, en el cual se explora la narración y el pasaje en diferentes códigos. Este espectáculo es una versión escénica del radioteatro homónimo, realizado durante el confinamiento de la pandemia 2020.

3 Histórico de funciones
6 Cursos y talleres vinculados