Bien terruñeros

Bien terruñeros nace al calor de las gestiones para declarar al chamamé patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, con el horizonte de recuperar la obra de Mateo Villalba como arreglador y compositor, y reversionarla en clave camaristica con un doble sentido; el primero, difundir la música del litoral en nuestra ciudad, el segundo, llevar el color novedoso que aporta el sexteto de vientos al territorio que vio nacer al chamamé.
Con esta fusión, el acervo cultural que nos deja mateo se ve acrecentado por la variedad tímbrica y la concepción sinfónica que hoy presenta Bien Terruñeros.

1 Histórico de funciones