Expedición: Proyecto Abórea + Ofelia a la deriva

Sobre Proyecto Arbórea:

Expediciones urbanas. La invitación es a detenerse ante la textura de la corteza de un árbol o la forma de las hojas, reconocer especies, captar un perfume o un brote que se asoma, distinguir la flora nativa y la exótica, trazando un mapa artesanal de forestación. Cada recorrida es única y da espacio para intercambiar observaciones, historias personales, datos científicos y relatos que pueden ir desde la fundación de La Plata, a los paisajes que transitamos a diario, los modos de vida que aloja lo urbano o el impacto de los avances inmobiliarios sobre los espacios verdes.

Difundir el conocimiento de los árboles en un cruce entre arte y ciencia tiene una eficacia enorme y hacerlo en medio de la misma naturaleza urbana, es uno de los aspectos más preciados de Arbórea.

Sobre Ofelia:

El arroyo Rodríguez, en vías de contaminación inminente.

Curso de agua suburbano al nordeste de Buenos Aires.

Su cauce, dragado en casi todo su recorrido, ha sufrido importantes modificaciones: rebasando los límites de la impunidad, el lecho del Rodríguez ha sido profundizado, modificándose su recorrido natural mediante la construcción de un dique de contención y se han embalsado sus aguas para crear un lago artificial en las inmediaciones de un barrio privado. Otro protagónico: el frigorífico de Gorina, primer exportador de carnes de Sudamérica arroja vísceras, tripas y desperdicios químicos.

Ofelia a la deriva es un montaje sonoro; una travesía por un Medioevo distópico, por la tarde que se escapa entre álamos centenarios de la provincia de Buenos Aires. El montaje se puebla de intertextos que enriquecen la trama y dejan una enorme libertad a quien escucha. Ofelia propone una relación íntima entre el dispositivo, lx artistx y cada oyentx/partcipantx creada en una caminata de audio a partir de darle play al reproductor de MP3. Es paisaje y sonido como universo donde se entrecruzan ficción y realidad, lo privado y lo público, la sorpresa y lo cotidiano. Son misceláneas de registros conscientes e inconscientes, sensoriales, que ya hemos olido, visto, oído, degustado.

La voz de Ofelia, se cuela entre los sonidos del barrio, entre el pregón del chatarrero, en el gol que anuncia el árbitro mientras da por terminado el partido.

Ficha técnico artística
Coordinación:
Andrea Suarez
1 Histórico de funciones