Proyecto vestuarios

Tras su exitosa temporada de mayo y junio, con entradas agotadas, a pedido del público, vuelve PROYECTO VESTUARIOS

REESTRENOS

Viernes 4, “Vestuario de mujeres”. Sábado 5, “Vestuario de hombres”

FUNCIONES

Viernes 11, 18 y 25, “Vestuario de hombres”. Sábados 12, 19 y 25 “Vestuario de mujeres”

PROYECTO VESTUARIOS, del dramaturgo, escritor, director y maestro porteño Javier Daulte, es un proyecto teatral integrado por las obras “Vestuario de hombres” y “Vestuario de mujeres”, bajo la dirección de Romina Tamburello, con la asistencia de Miranda Postiglione, en coproducción con La Cigarra - Cooperativa de Trabajo Limitada / Diario El Ciudadano y con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Provincia.

La igualdad entre hombres y mujeres es un tema político o moral; las diferencias innatas son un tema científico. La frase pertenece a Allan y Bárbara Pease, de su libro El lenguaje del cuerpo. No casualmente, Javier Daulte, uno de los creadores referenciales del teatro argentino contemporáneo, la transcribe al comienzo del Proyecto Vestuarios, un ensayo acerca de los límites, acciones y reacciones de hombres y mujeres en un mismo lugar de intimidad compartida, un vestuario, frente a situaciones o desafíos similares, donde se ponen en tensión la violencia, las nuevas masculinidades y el feminismo, entre muchos otros temas de la agenda del presente.

Estrenadas en 2010 en la cartelera porteña, las obras, de una vigencia inusitada, se vuelven una caja de resonancia en el presente, frente a la violencia en el deporte y en todas sus formas, donde los géneros vuelven a estar en tensión, porque la tan ansiada igualdad entre estos dos y más tiene aún un final abierto..

A más de una década de su estreno original y atravesadas por la marea verde, estas dos historias fueron reversionadas en la ciudad más feminista del país convirtiéndose en un acontecimiento teatral pero también en un hecho político necesario para los tiempos que corren.

ACERCA DE LA OBRAS

En las comedias dramáticas “Vestuario de hombres” y “Vestuario de mujeres”, ambas recomendadas para mayores de 16 años, la intimidad desenmascara lo oculto en dos instancias: antes y después del partido. Un grupo de hombres y otro de mujeres que integran respectivos equipos de Lacrosse, un deporte poco conocido y practicado en la Argentina (podría ser cualquier otro) viajan a Hungría para una final mundial. El amateurismo, casi como una evocación nacional, estalla en un vestuario donde no sólo se desnudan los cuerpos sino también las miserias, rencores y contradicciones frente a lo diferente, a lo que no se quiere ver o confesar.. Y donde perder o ganar es mucho más que llevarse una copa.

DIJO LA CRÍTICA

“El montaje habla de nosotros; de los temas que nos preocupan, de la violencia que nos circunda y de la que también somos protagonistas. «Proyecto vestuarios» resulta excelente”. Roberto Schneider, El Litoral de Santa Fe.

https://www.ellitoral.com/escenarios-sociedad/violencia_0_CXaLFc288z.html

“«Proyecto vestuarios» propone otra manera de hacer teatro independiente y cooperativo, con actores locales y con una obra que se corre de los formatos convencionales y apuesta a levantar la vara desde el riesgo y la creatividad”. Pedro Squillaci, La Capital de Rosario

https://www.lacapital.com.ar/escenario/proyecto-vestuarios-una-obra-que-impacta-el-retrato-la-violencia-naturalizada-n10015493.html

“«Proyecto vestuarios» es un teatro de vibración, de entrelazamientos emotivos; el espacio mismo adquiere la densidad necesaria para un ritual donde la intimidad alcanza su máxima tensión cuando son señalados los referentes, los enemigos, los fetiches y brotan naturalmente las intenciones, oscuras o amables, con marcado carácter de revelación”. Juan Aguzzi, El Ciudadano de Rosario

https://www.elciudadanoweb.com/lucha-de-cuerpos-y-tematizacion-de-generos-en-una-abrumadora-experiencia-escenica/

Gracias por la difusión de este material!

Por notas con la directora o protagonistas

Luciana Sosa 3415-318053 / luchysosa@gmail..com

1 Histórico de funciones