Por tu culpa, por tu culpa, por tu culpa

Por tu culpa, por tu culpa, por tu culpa.
Por lo imposible que se vuelve respirar ahora que te conozco. Ahora que he probado tus labios, tu piel, tu cuerpo. Por sacarme de esa enorme ignorancia, apacible, en la que podría haber vivido una vida sin perderte. Por dármelo y por quitármelo. Por tu culpa. Por esos ojos que no van a borrarse más de mi mente, por tu risa, por tu miedo, por tu culo. “Maldigo a todos los que lo han tocado incluyendo a tu madre y a tu padre” (1). Por facilitar lo imposible. Por destruirlo. Por tu culpa no puedo dormir ni despertar. Por tu culpa todo es sueño, insomnio, un presente moribundo y desolador. Por tu culpa no hay siquiera silencio, porque está sonando todo el tiempo esta voz que me habita repitiendo una y otra vez: te sé, pero no te tengo. Por tu culpa no hay más remedio.
María Bernatene
(1) “Por tu culpa, por tu culpa, por tu culpa” de Fernando Pereyra


“Por tu culpa, por tu culpa, por tu culpa” es un unipersonal escrito, dirigido y protagonizado por Fernando Pereyra que lleva al espectador al borde de la butaca preso de una montaña rusa de emociones. Tan humano y real que parece como si hubieran metido un trozo de vida en un frasco y lo hubiesen arrojado al escenario. Desolación, amor despiadado, risas y misterio. Un trabajo explosivo que el mundo no merece perderse.

2 Histórico de funciones