Mishima (incidente cultural)

Veinte días antes que Mishima, cumpliendo con el suicidio ritual del samurai, se haga "seppuku" (harakiri) junto a su amante y soldado de su ejército, Morita. Controvertido, dueño de una personalidad subyugante, excelente escritor (tres veces candidato al Premio Nobel de Literatura), su pasión por la cultura japonesa, su sentido estético de lo heroico y su disconformismo hacia toda muestra de occidentalización, lo lleva a cuestionar a Madama Butterfly, quien con su amante Pinkerton, ensayan en el mismo teatro donde Mishima entrena con los hombres de su ejército, rebelándose contra una sociedad a la que consideraba sumida en el vacío espiritual y la decadencia moral después de la Segunda Guerra Mundial.

2 Histórico de funciones