Lengua, lengua, lengua

Críticas y reseñas

"Un texto muy potente, muy original"Jorge Dubatti, Somos Radio AM 530

"Una revelación dentro de la oferta teatral nacional" Valentina Quinteros, El Destape

"Un gran poema de resistencia en tiempos del odio" — Rocío Vélez, Miradas desde la alcantarilla

“Mazzaferro se ocupa aquí de sintetizar ese drama en la fascinación por la palabra poética y en hacer de esa voz que disfruta del lenguaje como de un pecado, una anomalía satánica"Alejandra Varela, Página 12

"Desde allí entreteje -gracias a la pluma de Mazzaferro y a la destreza vocal de las intérpretes- un 'nosotros inclusivo' en el que la monja interpretada por Joaquín Sesma convive con las actrices, en la tradición actoral de Batato Barea” — Julián Gorodischer, Agencia Télam

"Despliega los diversos planos de su fábula por medio de un fino humor apoyado en lo esencial en la técnica del verso rimado, en el que se mueve con mucha fluidez y gracia"Alberto Catena, Revista Florencio

"La superficie de placer está expuesta en esta obra que explora los artilugios del lenguaje y la poesía como forma de conocimiento"Lía Gómez, Agencia de Noticias Científicas UNQ

"Cuando la forma y el contenido se unen en una simbiosis necesaria, la obra artística se eleva a una dimensión poética, una criatura con vida propia" Javiera Miranda Riquelme, Circular de Arte

“La música electrónica que se escucha a lo largo de la representación [realizada por Sofía Gambino], tan anacrónica a la época en la que acontece la historia, genera un contraste bastante llamativo y divertido”Lucio Oliveto, Agencia Martin Wullich

“Este personaje [Zahúrda interpretada por Caro Go] realiza un trabajo minucioso y original, con gestos, expresiones y apenas unos susurros con los que se hace entender”Jaqui Ramirez, Alerta Cultural

"Es indudable que la obra de Mazzaferro se circunscribe a una corriente emergente que renueva la escena teatral argentina: la voz de la mujer como fundamento de la dramaturgia"Javier Grinstein, Espectáculos de acá


Sinopsis

Edda y Rosetta, dos brujas disfrazadas de novicias, tienen una misión: deben salvar a Alba, una joven panadera, que su parroquia quiere quemar en la hoguera.

Lengua, lengua, lengua es una comedia en verso y prosa que pone en primer plano el juego con el lenguaje. El procedimiento se traslada al argumento y este juego deja de ser un principio constructivo para pasar a ser el nudo trasversal de la pieza.

Obra ganadora del 14° Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia.

ESPACIO CALLEJÓN
Humahuaca 3759 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: https://www.instagram.com/espacio_callejon/
Sábado - 22:15 hs - Hasta el 29/06/2024
1 Histórico de funciones
21 Notas en los medios