Fortunata Isabella

Basada en el Canovaccio "Fortunata Isabella" de Flaminio Scala (1611), un grupo de comediantes reversionan los enredos típicos de la Commedia dell' Arte: Triángulos amorosos, inversiones, desdoblamientos o travestismos, los criados confundiendo a los patrones, quienes exhibirán sus mezquindades y avaricias, capaces de vender a sus hijos al mejor postor.

Mientras los zanni despliegan todas sus artimañas aparentando que trabajan para poder sobrevivir. Pese a las bajezas, el amor triunfa por pura potencia siempre que la juventud se aferre a él.

1 Histórico de funciones