Manu Estrach & Seba Tozzola + Juan Ignacio Sueyro & Paz Estrach duo

Manu y Seba se encuentran presentando su primer disco, luego de haber sacado cinco adelantos, "Las Mananas", "Cancion de ayer", “Frente al mar”, “Tiempo Lata” y “Despertar”. En busqueda de sus propias raices, en un mundo cada vez mas globalizado, su musica se inscribe y se interpreta en la fusion continua de diferentes folclores, mediadas por la identidad portena, el Rio de la Plata y los sonidos del vasto territorio argentino y su gente. Pasando por la zamba y la chacarera, la milonga y los sonidos portenos, hasta los boleros y el folclore latinoamericano. Entre el bajo, la guitarra y la voz, descubren un paisaje que sabe a tierra, pero tambien a cemento y adoquin.

Mundo Trampa es un abrazo, a las amistades, influencias. Es un encuentro, una bocanada de aire y tambien un sollozo. La fusion de elementos, los contrarios que en realidad forman parte de lo mismo, lo profundo, lo luminoso, el mundo se nos viene abajo y dialoga con el valor de estar vivos. Este siempre fue una trampa, vinimos a sentir. Esta historia tiene ocho canciones que son el inicio de una amistad, de un duo que tiene como mision hacer musica del corazon.
El duo de Manu Estrach y Seba Tozzola ha pasado por escenarios de toda Capital Federal, entre ellos el Teatro Santa Maria, La Tangente, Lucille, entre otros. Participaron de sesiones en vivo junto a La Sala producido por Facundo Grandio, El Nido Producciones, y han tocado y colaborado con musicxs y artistas como Tomas Sanguinetti, Galean, Mora Navarro, La Valenti, Ovidio Velazquez, Paula Pomeraniec, Mora Martinez, Andres Muratore, Luna Sujatovich, Fabian “El Sapo” Miodownik, Lautaro Moreno, Camaleon Fusion, Mera, Ezquiel Susterman, Lito Vitale, entre otros.

Acerca de Manu Estrach
Manuel Estrach es cantante, guitarrista, compositor y docente. Participo en shows, grabaciones y obras de teatro en vivo como "Historias con Arena", “Zorzales” entre otros. En 2020 participo en el programa “Estamos Todos Conectados” (TV Publica) de Damian Kirzner, con Lito Vitale como Director Creativo. Actualmente tiene su proyecto solista y ademas forma a duo junto a Sebastian Tozzola, con el cual componen e interpretan musica latinoamericana fusionando lo folclorico con lo urbano, y acaban de sacar su primer material discografico, “Mundo trampa”. Se desempena como docente y coach vocal, ademas dicta talleres grupales de canto, composicion de canciones, y guitarra. Supo hacer sonar su musica en escenarios de Uruguay, Brasil y Argentina, siendo este ultimo su tierra natal y donde mas transito, tocando en variedad de teatros y espacios culturales como Teatro Santa Maria, La tangente, CC Matienzo, Club Lucille, CC Freire, JJ Circuito Cultural, entre muchos otros. Colaboro y participo en proyectos y escenarios junto a variedad de musicxs y artistas, entre ellxs Tomas Sanguinetti, Galean, Mora Navarro, La Valenti, Quique Sinesi, Juan Pastor, Tomas Porcelli, Luna Sujatovich, Fabian “El Sapo” Miodownik, Camaleon Fusion, Mera, Ezquiel Susterman, Lito Vitale, entre otros.

En su formato solista, esta pronto a sacar su primer disco que consiste en 10 canciones mano a mano con la guitarra, fusionando sus distintas caras en un viaje donde pondera la voz, dialogando con la poesia y el tejido sonoro de las cuerdas. Un encuentro entre influencias folcloricas, el pop contemporaneo, el rock nacional e influencias orientales que fueron entretejiendo el sonido de su musica, sutil, paisajistica y compleja, y muy amable de escuchar.

Acerca de Sebastian Tozzola

Bajista, Clarinetista bajo y compositor de Buenos Aires, Argentina. Comenzo a estudiar musica a los 6 anos en la Escuela de Coro y Orquesta "Athos Palma", y luego en el Conservatorio de Musica Manuel de Falla. Estudio clarinete bajo y bajo electrico desde temprana edad. A sus 24 anos, ingreso por concurso a la Orquesta Filarmonica del Teatro Colon de Buenos Aires como solista de clarinete bajo. Tomo clases de clarinete bajo con Davide Lattuada (Royal Concertgebow Orchestra de Amsterdam) Vincent Penot (Orquesta de la Opera de Paris) y Renate Rusche (Elb Philarmonie de Hamburgo).

Junto a la pianista Anais Crestin, grabo su primer disco dedicado a la musica original para clarinete bajo y piano, "Bajo Templado", nominado a los premios Gardel. En el ano 2020 lanzo su 2do disco, "Paseo del bajo" y recientemente su 2do Volumen (2022) con musica original compuesta, grabada y mezclada en su propio estudio. Junto a Manuel Estrach integran un duo de canciones propias que recorre distintos ritmos del Folklore latinoamericano y rioplatense. En diciembre de 2022 lanzaron su primer album "Mundo Trampa" y se encuentran realizando giras dentro y fuera del pais.

Estudio el bajo electrico desde chico de manera autodidacta y mas tarde con Daniel Maza. Realiza desde hace anos diversos trabajos de sesion para musicos locales y del extranjero.
Musico sesionista, Sebastian realiza una amplia labor dentro de la musica popular argentina y latinoamericana, como bajista y compositor.

Como compositor, escribe musica para distintos generos y formaciones, priorizando el bajo electrico y el clarinete bajo, sus dos instrumentos principales. Algunas de sus obras estan editadas y comercializadas por la editorial estadounidense Alea Publishing and Recording y son tocadas en todo el mundo.

En el area docente, brinda clases particulares de bajo electrico y clarinete bajo, y a la vez se encuentra a cargo del taller de clarinete bajo en el instituto
SuperiordeArtedel TeatroColon(ISA).
Es artista de las prestigiosas marcas ErnieBall-MusicMan Buffet-Crampon y Vandoren.


JUAN IGNACIO SUEYRO & PAZ ESTRACH DUO

Juan Ignacio Sueyro y Paz Estrach se presentan por primera vez en formato duo. El es un multiinstrumentista, compositor y arreglador platense y ella es una cantautora portena. Ambxs interpretaran canciones de su autoria y versiones.
Los generos que interpelan la musica que tocan son jazz, mpb, musica popular latinoamericana y fusion.

1 Histórico de funciones