La Razón Blindada

Versión libre del texto de Arístides Vargas. En "La razón blindada" dos personas (que podrían ser una o que podrían ser cien) se dedican todo el tiempo a construir y destruir el mundo que los rodea. Arman y desarman un andamio, un "túnel intangible" que los lleve a su casa o a sus deseos. Necesitan seguir, fugarse. Todo el tiempo. Inventar algo que los salve del horror. Transcurrir e imaginar, en esa franja ambigua en donde el ser humano va creando memoria.
"En este lugar que es ninguno, ocurrió esto que en realidad nunca ocurrió. Es importante: recordarlo como lo que nunca ocurrió, permitirá que no muera. Lo que no sucedió no puede morir, lo que no existe no puede morir. Vivimos en cuevas y solo podemos testimoniar nuestro terror pintando en la pared, las bestias que nos aterrorizan. ¿Será por eso que Dios aguanta tanto?"

2 Histórico de funciones
2 Notas relacionadas