Ópera La Bohéme

Música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica

En italiano con subtitulado en español
Versión al piano.

La Bohéme se encuentra entre las óperas más populares de la historia de la lírica mundial, tanto por su historia como por la maravillosa música de Giacomo Puccini que cuenta las vivencias de un grupo de bohemios, un pintor, un poeta, un músico y un filósofo que viven muy pobremente en una pensión de artistas jóvenes La presente propuesta para La Boheme, ubica la escena en la actualidad y hace énfasis en la actualidad de la historia que podría estar pasando ahora mismo en cualquier pensión estudiantil de la Ciudad de La Plata.

Esta versión cuenta con la dirección musical de Sebastián Novoa, el acompañamiento al piano de Alejo Mandetta y la dirección escénica de Fernando Alvar Nuñez. “Lírica en Diagonal” es una compañía independiente de la ciudad de La Plata cuyo objetivo es brindar un espacio de producción de óperas. En su primer año de creación Lírica en Diagonal presentó “La Flauta Mágica” de Mozart y como proyecto de tesis “Las Tetas de Tiresias” de Poulenc. Actualmente se encuentra próxima al estreno de La Boheme de Puccini. Durante este año continuará su labor con la reposición de La Flauta Mágica durante las próximas vacaciones de invierno y planea cerrar el año con “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini. Este grupo, bajo la dirección general de Fernando Alvar Núñez, es un espacio de creación y difusión de la ópera en tanto forma de arte popular, haciendo énfasis en la creación de público nuevo y promoviendo la desetilización. La companía reúne a la vez artistas profesionales de reconocida trayectoria y profesionales jóvenes que provienen de diversas instituciones de la cultura de la región, como son el Teatro Argentino, la Facultad de Artes de la UNLP, el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y los conservatorios provinciales. En esta oportunidad contamos con un coro de niños y niñas.

1 Histórico de funciones