Pochola, la murga

Biodrama rioplatense sobre Juana “Pochola” Silva, creadora de la primera murga de mujeres llamada “Rumbo al infierno”. Una obra con memoria histórica y perspectiva de género que aborda el rol de la mujer en el carnaval y en la sociedad, atravesando los años 50 hasta la actualidad.
El Biodrama se encuentra dialogando con la estructura de una murga, representada por actrices que cantan en vivo. Este cruce de géneros da origen a una obra original en cuanto a la forma y a la historia que cuenta, que si bien es real, no se ha visibilizado como debería siendo que se trata de un surgimiento feminista de los años 50. Dramaturgia rioplatense que visibiliza a una pionera junto a un grupo de mujeres que rompieron las formas impuestas.
Pochola, la murga” es un historia autobiográfica que no solo se dirige a las personas interesadas en el carnaval sino a todas aquellas personas que luchan por sus sueños.

La obra recibió el premio en Artes escénicas “Canelones Prende- Fondos Culturales 2022”, y el Fondo Regional para la Cultura 2023, en Uruguay. Fue seleccionada por Proteatro, por el Fondo Metropolitano de las Artes, y por el Instituto Nacional del Teatro, 2023, en Argentina.
Escrita en la Maestría de Dramaturgia de la Universidad Nacional de las Artes con el asesoramiento de Vivi Tellas.

1 Videos
3 Histórico de funciones
8 Notas en los medios
4 Cursos y talleres vinculados