Damián Lemes

DAMIÁN LEMES
Junto a Enzo Demartini en acordeón y Santiago "Cuchi" Martínez en violín.
.

Cantautor argentino y entrerriano con cinco discos editados:
"Canciones del gajo al suelo" (2011) , "Hijas del aguacero" (2015), "Obrador" (2018), "¡Guarango!" (2020) y "Corneta murguera" (2022) con el prestigioso sello Acqua records.
Ha realizado giras nacionales por vastas regiones de Argentina y pisado los más renombrados escenarios. También ha llevado su música al plano internacional por Uruguay, España y Portugal.
La fundación "Memoria del Chamamé" le ha otorgado en dos oportunidades el primer premio en el "Certamen Internacional de Canciones" con sus obras "La lumbre" y " Bombero soy".
Durante su camino musical ha compartido escenarios y grabaciones con artistas como Teresa Parodi, Antonio Tarragó Ros, el Chango Spasiuk, La Bomba de Tiempo, Ramón Ayala, Jorge Fandermole, Raúl Barboza, Carlos "Negro" Aguirre, integrantes de la murga "Falta y Resto, Rudi Flores, Silvia Iriondo, Jorge Méndez, Liliana Herrero, Franco Luciani y Coqui Ortíz.
En 2022 compuso canciones con Antonio Tarragó Ros y Franco Luciani.
Dicen sobre Damián:
"Damián Lemes, el futuro es tuyo". (Ramón Ayala)
"Compone con formas claras e inteligentes que además canta con un color y un fraseo emocionantes". (Jorge Fandermole)
"Nos conmueve con su torrencial manera de ser voz de su cultura" (Teresa Parodi)
"Siempre con propuestas desafiantes e interesantes, promete muchísimo" (Chango Spasiuk)
.
Ramón Ayala (Prólogo de "Hijas del aguacero")

La puerta abierta al futuro es este disco porque viene signado por la amistad, por el talento y por el calor del amigo.
Damián Lemes es el comienzo de una obra importante por imperio de la creación y del intérprete que es su persona.
Yo sinceramente creo que éste amigo que acabo de conquistar, que la vida me ha acercado, está lleno de perspectivas para el triunfo en el inmediato futuro.
Es un descubridor de ritmos, es un descubridor de la vida y es una persona que no tiene una mirada corta, tiene una mirada larga, porque puede descubrir los personajes de la tierra, de su entorno y vivirlos
Inténsamente.
Por eso yo aseguro que este disco, como el futuro de las demás obras que cree o que grabe este amigo, tiene que llegar a buen puerto: el puerto del amor, el puerto de la vida, el puerto del buen escucha que va a enjoyar su alma con estas obras.
Damián Lemes, el futuro es tuyo.


Jorge Fandermole (Prólogo de "Obrador")

Hay artistas que obtienen con su materia bastante más que una forma bien lograda.
Traen a la superficie una energía que viene de su propia intimidad, resuena con todo el resto y hace que su expresión se perciba como una integridad sin artificios.
Siento que ocurre esto con las canciones compuestas y cantadas por Damián Lemes: emergen mundos que él conoce bien y los hace trascender en unas formas claras e inteligentes que además canta con un color y un fraseo emocionantes.
"Obrador", más que el título de su disco, es la declaración de una intención poética y del modo de concebir los procesos de creación y expresión artísticos.
Celebro con alegría la música de Damián.


Teresa Parodi (Prólogo de "¡Guarango!")

Desde el título "Guarango" este trabajo de Damián Lemes marca territorio.
Su canto de agua clara, de agua intensa, trae, río abajo, con emoción genuina los saberes, los colores, las certezas del país natural al que pertenece con el corazón entero.
Nos dice, en cada canción que integra este disco, de los oficios y las esperanzas y los dolores y los olvidos del habitante litoraleño "guarango" y definitivo como su raíz le manda.
Con esa palabra que deviene de "guaraní" y es usada en no pocas ocasiones para descalificar hirientemente al pueblo del Guarán que habita desde siempre esas regiones que legítimamente son su hábitat, su tierra sin mal, su reino en la tierra, Damián se define desde el vamos.
Se apodera de ese adjetivo peyorativo con precisión inocultable y le devuelve su dignidad de selva, su dignidad de grito, de baile, de sueños, de canto y en legítima defensa desde allí nos conmueve con su torrencial manera de ser voz de esa cultura nunca doblegada.
Con Antonio Tarragó Ros, referente indiscutido de la música de la región como invitado, cada rincón sonoro, cada detalle pensado desde la belleza fluye en este disco con que ahora sigue su huella de hombre de aquellos lugares, orgulloso de su estirpe.
Saludo con enorme placer este advenimiento por lo ya dicho y por las puertas que Damián con pasión y atrevimiento abre a las nuevas generaciones que por suerte ya han tomado la posta. Que este camino que con este trabajo traza sea luminoso y profundo como su arte.

1 Histórico de funciones