Grupo Gungung Vol 2

GUNGUNG VOL ll
“(...) Lo que se puede aprender atrapando un cuerpo a toda velocidad, la importancia de la sincronización; que existe la preparación correcta, que entender la técnica con la mente es diferente a entenderla con el cuerpo; que el impulso puede extenderse y usarse una vez que el impacto inicial es absorbido o desviado” Steve Paxton - 1972
“La idea es descubrir qué es lo más simple para hacer; cuerpos que se permiten mutuamente la libertad de improvisar; recuerdos de juicios pasados me dicen que prejuzgar no es seguro” Steve Paxton - 1972
¿Por qué hace muchos años alguien quiso saltar a toda velocidad hacia otra persona y ver cómo resolver ese impacto?
¿Cuándo no fue un buen momento para que personas experimentadas prueben técnicas concretas? ¿Qué se construye de esa práctica 40 años después?
Compartir desde movimientos sutiles, tratar con una gravedad enmascarada, ser conscientes de que relajados es casi correcto pero flácidos es incorrecto.
Subir a la escena con transparencia en el accionar, causando y dirigiendo un poco, también dejándonos llevar.
No instalar un modo de movimiento sino ir creándolo, transformar el impulso vertical en un viaje horizontal.
Esta máquina colectiva compone un lenguaje grupal que mantiene vivo al partener contemporáneo y al contact improvisation convirtiéndolo en una práctica cotidiana. En nuestra práctica cotidiana.
La potencia del contacto, la relación con el espacio, el peso y la energía.
Artistas de movimiento que puedan llevar a cabo un cuerpo hecho de muchos cuerpos.

1 Histórico de funciones