El olor de la oscuridad

En un pueblo del interior, cuatro mujeres preparan empanadas para una comunión mientras una fiesta vecina perturba la tranquilidad de un sábado por la tarde en la capilla. Una gran tormenta desenmascara su falsa bondad y revela la verdadera naturaleza de sus intenciones. "El Olor de la Oscuridad" es un grotesco con tintes de comedia negra que expone la fragilidad de la moralidad humana y la lucha por mantener las apariencias en una comunidad religiosa.

SOBRE “EL OLOR DE LA OSCURIDAD”

Cuatro mujeres devotas se enfrentan a situaciones límite en “El olor de la oscuridad”, una obra que se propone mostrar los ribetes de la hipocresía por medio del humor y lo grotesco. La traición, el descaro, y el peligro de muerte son sólo el punto de partida de una historia que, a medida que avanza una amenazante tormenta, va desencadenando una serie de situaciones que inexplicablemente se van desmadrando, poniendo en serio peligro todo lo que estas mujeres construyeron en esa apacible vida de pueblo.

La trama se desarrolla en la capilla del barrio San José, un lugar dividido en dos sectores: la clase media/alta que presume estar al servicio de los demás y los marginados sociales. Los personajes describen a los protagonistas tácitos de esta historia en una clara lucha social que se pone de manifiesto cuando un penetrante olor invade todo el barrio. Esto pareciera que las desequilibra completamente, empujándolas a comportarse de una manera que jamás se permitirían en otra situación de la vida.

El Olor de la oscuridad fue seleccionado para formar parte de la 35º edición del Encuentro Nacional de Teatro Embalse - Córdoba, del 5 al 11 de noviembre 2023.

ESTE ESPECTÁCULO CUENTA CON EL APOYO DE PROTEATRO

1 Videos
2 Histórico de funciones
10 Notas en los medios