El testamento de María

Con un exitoso recorrido por los más importantes escenarios del mundo, El testamento de María ofrece un relato sobrecogedor que da voz a María, una mujer desgarrada que rememora los convulsivos acontecimientos que ha sufrido tras la violenta muerte de su hijo. Quien habla es una madre sola y exiliada, que extraña la felicidad perdida a causa de las decisiones de quien sigue siendo su hijo, a pesar de haber seguido un camino que ella no llega a comprender. Desde su humanidad, María sumerge al espectador en un clima emotivo y profundo. Invadida por el desgarrador duelo, en ella se entrecruzan la ternura, el miedo y la fe para dejar ver el simple y a la vez complejo vínculo entre una madre y un hijo.

El testamento de María se publicó como novela dentro del catálogo de Simon & Schuster en forma de audio libro cuya lectura estuvo a cargo de Meryl Streep. La novela procede, en realidad, de un monólogo teatral escrito por Tóibín y presentado en

Dublín en 2011. Dos años después se estrenó en Broadway una versión dirigida por Deborah Warner y protagonizada por Fiona Shaw, en el Teatro Walter Kerr de Nueva York, nominada a varios Tony, entre ellos a mejor obra dramática, además de recibir el premio de la Asociación de Críticos de Nueva York a la mejor obra y a la mejor actriz. También se realizaron exitosos montajes en Londres, Sidney, México (donde permaneció en cartel durante 13 temporadas) y en Barcelona, donde fue protagonizada por Blanca Portillo, quien obtuvo el Premio Max a la mejor actriz protagonista. Finalmente, El testamento de María , estuvo en la lista de los Booker Prize 2013.

Colm Tóibín (Enniscorthy, 1955) es uno de los más destacados escritores irlandeses de la actualidad. Ganador del Forster Award en 1995, de su obra –traducida a más de treinta idiomas– se destacan las novelas The Master (2004, finalista del Booker Prize); Madres e hijos (2006); Brooklyn (2009, su obra de ficción más conocida, llevada al cine por John Crowley); Nora Webster (2014), ganadora del Premio Hawthornden y La casa de los nombres (2017), entre otras. Tóibín es también un influyente crítico literario, como demuestran las piezas reunidas en el volumen Nuevas maneras de matar a tu madre (2013). Su última novela, El mago. La historia de Thomas Mann (2022), ganó el premio Rathbones Folio y fue escogida como uno de los mejores libros del año por The New York Times, The Washington Post, The Times y Vogue.


1 Histórico de funciones