Estado de shock

El 911 recibe un llamado extraño de un joven pidiendo ayuda. Al llegar, la policía encuentra a un hombre asesinado de 20 puñaladas, al lado, su esposa en estado de shock, paralizada, bañada en sangre y con un cuchillo en la mano. Su hermano, un joven autista camina desesperadamente por el living balbuceando palabras incomprensibles. Ella no recuerda nada de lo que sucedió, solo sabe que amaba a su marido. “Estado de Shock” es un policial intrigante, que mantiene la atención hasta el último minuto. Donde el espectador deberá mantenerse alerta para unir las piezas del rompecabezas y así descubrir la verdad. No todo es lo que parece ser, no todo lo que nos cuentan es la realidad. Una obra que interpela nuestro rol como sociedad, la influencia de los medios de comunicación, que habla de nuestros miedos y el valor que se necesita para vencerlos. Porque “vivir con miedo es como estar muerto” y la única manera de dejar el pasado atrás, no es correr y escapar sino enfrentarlo. Siempre podemos cambiar, sobre todo cuando no queda nada por perder... “Estado de Shock” no es solo un policial, es una historia de superación y resiliencia.
1 Histórico de funciones
6 Notas en los medios