Nuevo Ciclo de Música Clásica - Ensamble Anubis

Paula Llan de Rosos - Oboe.

Ailén Mendizabal - Flauta.

Macarena de Meis - Fagot.

Pamela Gallardo - Clarinete.

Melina Ramirez - Corno.

Rodrigo Evangelista -Piano.


Comienza un nuevo ciclo en Café Vinilo de la mano de Benjamín Báez como programador, generando un interesante espacio para la música clásica en el circuito popular y buscando aquellos conciertos que despertarán los oídos ávidos de este repertorio.


Benjamín Báez, violoncellista, nació en 1995 en Asunción, Paraguay. Se formó en el Conservatorio Nacional de su país y más tarde en el ISATC. Integró la Sinfónica Nacional de Paraguay y fue solista de violonchelo en la Orquesta de la Universidad del Norte, del Congreso Nacional del Paraguay, del Bach Collegium de Asunción y de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”. Como solista se presentó junto a las orquestas del Centro del Conocimiento, Filarmónica de Cochabamba, Sinfónicas de la Provincia de Corrientes, Salta y en el Festival Internacional de Ushuaia edición 2023.

Se especializó en interpretación de la música barroca en Francia, dando conciertos en giras por Europa y África. Ganó el Primer premio “Nicolás Finoli” en el VI Festival Latinoamericano de Cello 2016 en Buenos Aires, dirigido por Eduardo Vasallo. Fue docente del ISATC y preparador en interpretación barroca de cuerdas bajas.

Actualmente es solista adjunto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón. Es fundador y director del 12 Violoncellos–Ensamble.


Sobre el Ensamble Anubis

Comenzó sus actividades en el año 2022 con la intención de abordar repertorio de música de cámara de distintas épocas, estilos y orgánicos.


Está compuesto por músicas y músicos de diversa trayectoria quienes han compartido, a lo largo de los últimos años, proyectos musicales en distintos organismos y espacios del circuito musical de la Ciudad de Buenos Aires.


El objetivo del ensamble es realizar un trabajo sostenido que permita profundizar en la labor artístico-musical que el repertorio de música de cámara exige. La importancia de la realización grupal a través de la acción individual incentiva a generar un ambiente que propicie el cuidado de sus integrantes y se mantenga abierto a las propuestas y visiones musicales de cada persona que integra el ensamble con el fin común de hacer música en conjunto.

En el año 2022 realizaron un concierto en la cárcel de San Martín en el marco del Festival Intermúsicas organizado por la Universidad Nacional de las Artes y en el año 2023 participaron activamente del curso en el Campus Musical Santa María de la Armonía dictado por el maestro Jordi Mora.

1 Histórico de funciones