Primero la música, después las palabras

Un libretista y un compositor reciben un desafiante encargo por parte de una casa de ópera municipal: escribir y montar una ópera en cuatro días. No conforme con la premura, el director del teatro les impone incluir en el elenco a una cantante de repertorio trágico. Por otro lado, el productor propone, a cambio de una "recompensa económica" para el libretista y el compositor, sumar a una soprano cómica al reparto.

A lo largo de la obra veremos cómo estos dos artistas de talento dudoso, encerrados en una oficina del teatro, se enfrentan con el lado más conflictivo y menos romántico de la creación artística: la ausencia de inspiración y los métodos para sortearla, los medios paupérrimos de producción, los amiguismos, la dificultad del trabajo colaborativo y la influencia de la gestión cultural en el resultado artístico.

--

"Primero la música, después las palabras" es una comedia creada en 1786 con libreto de Giovanni Battista Casti y música de Antonio Salieri. Plagada de referencias a otras obras operísticas y teatrales, a través del humor echa luz sobre el contexto de producción artística actual.

1 Videos
2 Histórico de funciones
2 Notas en los medios