Las encadenadas: La revuelta


Segunda parte de LAS ENCADENADAS

Aclaración: Si bien es una segunda parte de otra obra, es independiente ya que construye un relato en sí mismo lo que hace que se pueda entender y ver sin la necesidad de ver la primera parte.

Noche de verano y lluvia torrencial en el cementerio municipal del pueblo de Carhue, en el límite con Epecuén, provincia de Buenos Aires. Dos empleadas del crematorio y su jefe se debaten ante una circunstancia que podría cambiar de forma radical el destino de sus vidas. Pero la llegada inesperada de diferentes personajes a la escena en cuestión, provoca que los mismos terminen estando aún más acorralados en sus propias decisiones y acciones.

¿Qué pasó en Epecuén?

Villa Epecuén es el nombre de un pueblo turístico argentino en ruinas, ubicado en el partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires. Situada a 7,3 km de la ciudad de Carhué, fue fundada en 1921 a orillas del lago del mismo nombre, y llegó a tener cerca de 1.500 habitantes, siendo visitada por un promedio de 25 mil turistas durante el verano. El lago Epecuén, (Uno de los 6 lagos que componen el sistema de lagunas encadenadas del oeste) se transformó en el balneario más exclusivo del país.

Era el destino de moda de esa época y el lugar escogido por la aristocracia bonaerense como destino no solo para el ocio, sino también para curar enfermedades reumáticas y de la piel. Sus aguas altamente mineralizadas eran famosas por su similitud con las propiedades del Mar Muerto. Por esta razón, el agua termal ha tenido una función curativa y la OMS (Organización Mundial de la Salud) la incluyó dentro de la medicina tradicional.

En 1985 una inundación provocada por una crecida del lago sumergió a la ciudad completamente bajo el agua, obligando a su evacuación total.


FESTIVALES / ENCUENTROS / CICLOS:

- Participó del MES DE LA CULTURA INDEPENDIENTE del Gobierno de la Ciudad de Bs As en conjunto con el Abasto Social Club (2023)

FUNDACIÓN SAGAI - SALA HUGO ARANA
25 de Mayo 586 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: (+54 11) 3984 7852
Web: https://www.fundacionsagai.org
Festival: $ 0,00 - Miércoles - 20:00 hs - 26/06/2024
3 Histórico de funciones
16 Notas en los medios