Ciclo Bandoleón- RITA CORTESE

Rita Cortese presenta su espectáculo musical de tangos, poemas y canciones. El repertorio va girando en torno a grandes compositores como Enrique Cadícamo, Homero Manzi, Homero Expósito, Virgilio Expósito, Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui, Charly García, Chico Buarque, Miguel Hernández, Fito Páez, entre otros.

Dijo la periodista, narradora y crítica cultural argentina María Moreno:

"La Cortese hace la performance de darse sin límites, generándola empatía de un público; uno por uno, una por una, se deja hipnotizar por su propio pasado de amante mientras ella chispea, entre tema y tema de golpe al corazón, con poemas de notables e ironías autobiográficas".

Actriz y cantante nacida en Buenos Aires, Rita Cortese es reconocida por trabajos memorables en cine, televisión y teatro.
Comenzó su carrera profesional en 1980 con la obra "Marathón" de Ricardo Monti y con su incorporación al equipo del Teatro Payró, ambos bajo la dirección de Jaime Kogan. Fue dirigida por los más importantes directores argentinos como Roberto Villanueva, Jorge Lavelli, entre otros, realizando con ellos diversas obras.
A lo largo de su trayectoria como actriz, participó en más de 25 películas y más de 35series de ficción. Entre sus últimos trabajos en cine se encuentran: "Relatos salvajes", "La odisea de los giles", "Las siamesas", "La sombra del gato", "Un crimen argentino", "El suplente"," Blondi" y "Los domingos mueren más personas" (próxima a estrenarse).
En el año '98 comenzó a cantar profesionalmente con el espectáculo "Recuerdos son recuerdos" que tuvo lugar en La Trastienda.
Como cantante, lleva editados dos discos a través del sello Acqua Records, y viene realizando presentaciones en distintos escenarios de Argentina y el exterior (Uruguay).
TRAYECTORIA
Su disco "El amor, ese loco berretín", recibió el premio Gardel a la "Mejor artista tango".
Como docente ha fundado El Gimnasio Teatral en la ciudad de Rosario, y brindó talleres de entrenamiento actoral en diversos espacios culturales. Actualmente, es docente de teatro en el Centro Educativo Isauro Arancibia, escuela para jóvenes y adultos en situación de calle.
PREMIOS
A lo largo de su vasta trayectoria, ha recibido los galardones y distinciones más importantes a nivel nacional e internacional por su labor en cine, teatro y televisión (Premio Clarín Cóndor de Plata, Martín Fierro, entre otros).

1 Histórico de funciones