Fragmentos de lo Posible

¿Dónde termina una canción y empieza un poema? ¿Dónde acaba el habla para dar paso al canto? ¿Dónde están las fronteras entre el teatro y la música?
Una obra cuyo guión son canciones y poemas originales. El sonido como materia, expandiéndose por el espacio. La palabra como centro, desde su forma, desde su naturaleza musical. Universos personales, íntimos, por momentos minimalistas, luminosos o desgarrados. El espacio físico como escenografía y la imagen como poética.
Fragmentos propone una obra artística que trasciende lo interdisciplinario para conformarse en objeto completo, orgánico. Bloque de imagen sonora, un golpe directo a los sentidos, en donde el significado se multiplica y enriquece.
El espectador está invitado a entrar en pequeñas ficciones que se suceden una tras otra, como un viaje hacia un interior alucinado y siempre genuino. En tiempos de des sensibilización y urgencia, Fragmentos propone una inmersión en lo maravilloso, entendido como aquello fuera del cotidiano. La ficción del juego, los universos que propone el arte para, como diría Nietzsche, no morir por la verdad.

1 Histórico de funciones