El hombre de la cabina de cristal

Un homenaje a las victimas de genocidio Nazi, pero también a los sobrevivientes que pudieron, como les fue posible, dar testimonio por la memoria.-

La cartelera teatral, cinematográfica y las editoriales están ofreciendo producciones que vuelven su mirada sobre los atroces (quizás por inexplicables) acontecimientos de la segunda guerra mundial en el escenario del nazismo: la violenta intolerancia, el exterminio de poblaciones humanas con estrategias científicas hasta fundamentadas en sutiles razonamientos teóricos.

En este marco, "El hombre de la cabina de cristal" (con un lenguaje teatral que incluye el humor, el grotesco y el realismo) cuenta la saga de un hombre que decide colocarse en el lugar del victimario para denunciar los crímenes del hombre contra el hombre, sostener la memoria y reivindicar a las víctimas de las persecuciones ideológicas, políticas o religiosas actuando como un justiciero muy singular y excepcional.

Jueves 5/03, funcion suspendia.

2 Histórico de funciones
1 Notas en los medios