Un enfermo imaginario

“Mil veces me ha repetido el señor Purgon que soy hombre muerto con que deje de atenderme nada más de tres días.”

Convencido de sus enfermedades, Argán, vive rodeado de médicos y boticarios. Es tanta su obsesión que no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica y Tomás, hijo de un médico y estudiante de medicina. Sin saber que el corazón de la joven pertenece a Cleonte, quién al enterarse de los planes de Argán acude a su encuentro encontrándose con su rival.

Entretanto, Belisa su segunda esposa lo presiona para que haga un testamento dejándola como única heredera. Usa todos sus poderes de seducción y los recursos más bajos para acelerar su muerte. Pero Antonia, su criada, con la complicidad de Beraldo, hermano Argán, harán todo lo posible para revelar la hipocresía de Belisa y las malintencionadas acciones de los distintos médicos que lo atienden.

UN ENFERMO IMAGINARIO es una adaptación de uno de los grandes clásicos de la literatura universal, una gran comedia escrita por Moliere en dónde la crítica a los médicos en el siglo XVII, se convierte en una sátira delirante.

Un hipocondríaco y avaricioso personaje, propios y ajenos aprovechándose de eso. Un amor dulce, otro pasional, y una sirvienta tratando de sobrevivir entre tanta locura.

Más actual que nunca y en un teatro no convencional, UN ENFERMO IMAGINARIO es una experiencia inmersiva para divertirte y disfrutar.

1 Videos
1 Histórico de funciones
1 Notas en los medios