Esperando el tren

Ésta obra transcurre en un solitario pueblo en territorio Argentino, con un vendedor ambulante que se enfrenta a los extraños habitantes del mismo, con sus triunfos y miserias, amores y desamores, se "armarán" para defender su estación, esperando un Tren que los haga avanzar. Situada allá por los años 1990, una de las décadas a nuestra opinión, más complicadas que atravesó nuestro país.

Queremos reflejar con ésta el contexto político y social lleno de esperanzas y desilusiones, siempre a la espera de algo mejor y luego resignadxs a decisiones que resultan poco favorables, un paralelismo que podemos distinguir al día de hoy, con la incertidumbre frente al cambio de gobierno actual, y que rumbo tomará nuestras vidas.

La metáfora de un país que atraviesa un profundo vaciamiento, está plasmada en la historia de siete personajes interpretados por cuatro actorxs, en la espera de algo que lxs llene, lxs revitalice para poder seguir luchando, defendiendo su espacio, aún que pequeño y algo olvidado, es aquel espacio dónde en otros tiempos han Sido felices y esperanzadxs.

Por momentos parece difícil diferenciar si es un contexto real o solamente se trata de una construcción ilusoria para poder sobrevivir en un pueblo inhóspito casi fantasmal.

1 Histórico de funciones
4 Notas en los medios