Benjamín Walker en Cultural Thames

BENJAMÍN WALKER JUNTO A FRANCO MASCIARELLI EN CULTURAL THAMES

El cancionismo latinoamericano reúne a dos exponentes memorables, desde Allende Los Andes, Benjamin Walker, quiene viene a presentar un adelanto inédito de su próximo álbum, recibido por la novel e interesante propuesta del bonaerense Franco Masciarelli.

El Cultural Thames recibirá a estos dos notables cantautores en una noche intima e imperdible.

BENJAMÍN WALKER

Una de las grandes, si no la más grande, escuela de canción de autor es Chile. De allí han salido varios de los cantautores y/o cancionistas más universales en lengua castellana, además de los referentes que han marcado un antes y un después para la canción de autor.

La generación chilena actual tiene un muso indiscutible para el cancionismo contemporáneo: Benjamín Walker. Y es que el santiaguino, apenas superada la treintena, ya ha colaborado con artistas de la talla de Silvana Estrada, Perotá Chingó, Vanessa Zamora, Pedro Pastor o Juan Pablo Vega, entre muchos otros, y se ha convertido en una voz trascendental y transversal para una canción de autor latinoamericana que bebe tanto de la fuente más profunda de la canción como de sonidos contemporáneos.

Así lo ha demostrado en sus hasta ahora tres álbumes en solitario; así lo ha demostrado formando parte de uno de los circuitos musicales más globales y exigentes como es el mexicano, país donde lleva residiendo varios años y así lo demostrará en su próxima producción discográfica, de la que acaba de mostrar los primeros adelantos con canciones como “ No hace falta saber”, junto a Luis Enrique, “Respirar” y “Ya no sigo esperando por ti”. Noviembre lo tendrá girando por España, México, Colombia, Argentina, Uruguay y Chile.

FRANCO MASCIARELLI

Franco Masciarelli es un cantautor nacido en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, radicado en Buenos Aires hace más de 10 años. Editó su primer disco, Otro Sol, en el año 2022 haciéndose parte de la escena de indie-folk de cantautor. Sus canciones, con letras directas, profundas y sinceras, hacen sentir una influencia claramente rioplatense con algunos guiños al rock nacional y apuntan a un vínculo íntimo con quien las escucha. Ya en el segundo año de su carrera ha sido invitado a ser telonero de importantes artistas y referentes tales como Jorge Drexler, Nito Mestre y Antonio Orozco, pasando por los escenarios más importantes del país como son el Gran Rex y el Teatro Ópera, además de formar parte de ciclos internacionales como el SOFAR y Nómade. En 2023, con una triple nominación para los Premios Mercedes Sosa, se le otorgó el Premio a Mejor Cantautor por la labor en su último disco.

1 Histórico de funciones