La técnica vocal en función de la acción dramática

“La técnica vocal en función de la acción dramática”
por SANTIAGO SIRUR

En esta clase de trabajo perfeccionamiento, cada cantante es incitado a través de un trabajo corporal y de improvisación basado sobre el texto de cada obra a interpretar y focalizar en la acción dramática de las mismas.
Desde diferentes trabajos de movimientos y acción vamos encontrando herramientas que nos ayudan a mejorar nuestra técnica vocal para así poder abordar cada obra con la expresión y el peso escénico que las mismas plantean.
Cada Artista deberá envíar la obra a interpretar con antelación, comprendiendo su argumento y a qué obra, período y autor pertenece.

Santiago Sirur es un prestigioso actor y cantante lírico tenor, conocido por participar en importantes obras a lo largo de toda su carrera.
Con una amplia formación profesional en teatro y danza comenzó su camino en el mundo de las artes, formó parte del Ballet del Teatro Luz y Fuerza de la ciudad de Córdoba bajo la dirección de Mirtha Cardarelli. Además adquirió una sólida formación en canto con maestros como Sergio Villareal y Alfredo Jaime, con quienes se perfeccionó hasta llegar a Buenos Aires para continuar con los maestros Carlos Ullán en canto lírico y Pablo Cernik en música y repertorio. A lo largo de su carrera Santiago Sirur destacó en musicales como Drácula, El Musical, haciendo temporada de verano en Carlos Paz, Luna Park y San Pablo Brasil y su última reposición en el Teatro Opera. También formó parte de la gira nacional de El Jorobado de París y su reposición en el Teatro del Globo en el rol protagónico de Quasimodo. Fue parte de todos Musicales de Pepe Cibrian Campoy y Angel Mahler, a su vez interpretó el rol de Caifás en Jesús de Nazareth, La Pasión de Carlos Abregú y Ángel Mahler. Con el auspicio de Mundo teatral realiza In Concerto junto a la soprano Bettiana Bueno, además de Concierto Líricos dados en su ciudad natal, Córdoba. Durante 2020 es uno de los pilares de la obra La Traviata presentado vía streaming desde el Teatro Picadero.

Ficha técnico artística
Coordinación:
Santiago Sirur
1 Histórico de funciones