Nuevo Ciclo de Música Clásica - Quinteto Blansarme e Iván Rutkauskas

Comienza un nuevo ciclo en Café Vinilo de la mano de Benjamín Báez como programador, generando un interesante espacio para la música clásica en el circuito popular y buscando aquellos conciertos que despertarán los oídos ávidos de este repertorio.

Benjamín Báez, violoncellista, nació en 1995 en Asunción, Paraguay. Se formó en el Conservatorio Nacional de su país y más tarde en el ISATC. Integró la Sinfónica Nacional de Paraguay y fue solista de violonchelo en la Orquesta de la Universidad del Norte, del Congreso Nacional del Paraguay, del Bach Collegium de Asunción y de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”. Como solista se presentó junto a las orquestas del Centro del Conocimiento, Filarmónica de Cochabamba, Sinfónicas de la Provincia de Corrientes, Salta y en el Festival Internacional de Ushuaia edición 2023.
Se especializó en interpretación de la música barroca en Francia, dando conciertos en giras por Europa y África. Ganó el Primer premio “Nicolás Finoli” en el VI Festival Latinoamericano de Cello 2016 en Buenos Aires, dirigido por Eduardo Vasallo. Fue docente del ISATC y preparador en interpretación barroca de cuerdas bajas.
Actualmente es solista adjunto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón. Es fundador y director del 12 Violoncellos–Ensamble.

Programa

- F. Danzi: Quinteto N°1 op. 56
- J. Ibert: 3 Pièces brèves
- intervalo breve
- D. Milhaud: Suite "La cheminée du roi René," Op. 205
- F. Poulenc: Sextet for Piano and Wind Quintet FP100
- bis

Quinteto Blansarme El quinteto Blansarme fue formado en 2017. Se ha presentado en diversas salas de Argentina tales como: Usina del Arte, Salón Dorado del Teatro Colón, Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Palacio San Martín, Museo "Isaac Fernández Blanco", el auditorio "Jorge Luis Borges" de la Biblioteca Nacional, la Scala de San Telmo y Facultad de Derecho, E.C.U. de Rosario y Teatro Mitre de Jujuy. En 2017 formó parte de la delegación que representó al Teatro Colón en la apertura de la sede del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la ciudad de San Salvador de Jujuy. En el mismo año obtuvo el 2° premio en el Concurso Nacional de Música de Cámara “Carlos López Buchardo" organizado por la Universidad Nacional de las Artes, por el cual grabó el CD “Premiados 4” En el año 2019 ganó el 1° Premio del Concurso Nacional de Música de Cámara de Rosario organizado por la Asociación Camerística Musical de Rosario. En 2020 y 2023 es seleccionado para asistir al “Festival Internacional de Música Portillo 2020”, dando conciertos en Chile y participando en clases magistrales con profesores de Colombia, Uruguay, Chile y el “American String Quartet” de Estados Unidos. En 2022 ganó el 2° Premio en el Concurso Nacional de Música de Cámara FIPCa. En Marzo de 2023 participa en la 14° edición del Festival Internacional de Ushuaia realizado en el Hotel Arakur

1 Histórico de funciones