Mascaró

Inspirado en la novela homónima de Haroldo Conti asesinado por la dictadura militar argentina en el año 1976. "No hemos muertos sin designio ni herencia.Volvimos a la tierra desde donde de nuevo viviremos...Pronto veremos el día colmado de felicidad.Los barcos de los conquistadores alejándose para siempre...Quien ama no muere jamás." Gioconda Belli Hace veinte años un grupo de militares argentinos secuestraba, torturaba y asesinaba a Haroldo Conti. Profesor de latín en un colegio de Buenos Aires, amante del río, coleccionista de mascarones de proa, escritor, culpable de alta poesía. Haroldo era amigo nuestro, pero éste no es el motivo por el cual le dedicamos este espectáculo inspirado en su novela mas famosa, condecorada en La Habana con el premio Casa de las Americas. El asesinato de Haroldo Conti nos choca por su ritualidad, como el de Victor Jara cometido por la dictadura chilena : las manos de Victor que tocaban una guitarra liberadora, las manos de Haroldo que escribían poesía de rebelión y prosa de liberación. Crímenes por medio de los cuales la parte mas hermosa, mas consciente, lúcida y poética de una cultura es ahogada en sangre, por mano de hermanos enceguecidos por la idiotez de un poder insensato, responsable de la grande locura de Latinoamérica : un continente entre los más ricos del mundo, bendecido en la distribución universal de los dones, en la flora y en la fauna, en los minerales y el clima, mas donde un pequeño número de potentes obligan a vivir en la miseria y el hambre a la mayoría de la población. Morir de hambre en la abundancia, descontando una condena sin fin : es éste el grito que trasciende las páginas del Mascaró de Haroldo, y que queremos se escuche en nuestro espectáculo. Tomando la plaza como los juglares de un tiempo, con un lenguaje que alcanza a todos, más allá de las palabras.
1 Histórico de funciones