Schubertiada

Alumnos del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presentan una Schubertiada dedicada a la canción de cámara alemana

Pertenecen a la Especialización en Música de Cámara Vocal y a la carrera de Dirección Escénica de Ópera.

El jueves 9 de noviembre a las 13:00 horas, alumnos del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presentan un recital escénico dedicado a la canción de cámara alemana. Los cantantes y pianistas pertenecen a la Especialización en Música de Cámara Vocal, bajo la preparación musical de los maestros Guillermo Opitz, Víctor Torres y José Luis Juri, y la puesta en espacio estará a cargo de la carrera de Dirección Escénica de Ópera, con tutoría de la maestra Mariana Ciolfi.

Este recital es el séptimo y último concierto que formará parte del ciclo “Mediodías en el Dorado” y estará dedicado a Lied, la canción de cámara alemana. Se dará así una típica “Schubertiada”, una tertulia alrededor de este tipo de canción, que indaga la intimidad musical y dramática de obras emblemáticas de Franz Schubert, Robert Schumann, Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms y Gustav Mahler.

Las entradas podrán reservarse a partir del martes 7 de noviembre desde la página web del teatro www.teatrocolon.org.ar a partir de las 10 horas.

Se entregarán dos localidades por persona.

Programa

Soprano
Marianella Nervi

Mezzosoprano
Rosario Mesiano

Tenor
Ramiro Cony
Alvaro García Martínez

Bajo barítono
Franco Gómez Acuña

Piano
Juan Ignacio Álvarez
Agustín Campo
Adrián Sevilla
Ángeles Turco

Preparación musical y estilística
Guillermo Opitz
Víctor Torres
José Luis Juri

Puesta en espacio
Jesús Magallanes | Alumno de la carrera de Dirección Escénica de Ópera

Tutoría escénica
Mariana Ciolfi


Programa musical

Ludwig van Beethoven

An die ferne Geliebte (A la amada lejana), Op. 98

Poemas de Alois Isidor Jeitteles

1. Auf dem Hügel sitz ich spähend (En la colina me siento a mirar)
2. Wo die Berge so blau (Donde las montañas tan azules)
3. Leichte Segler in den Höhen (Velos ligeros en las cumbres)
4. Diese Wolken in den Höhen (Estas nubes en las alturas)
5. Es kehret der Maien, es blühet die Au (Mayo vuelve, el prado florece)
6. Nimm sie hin denn, diese Lieder (Toma pues estas canciones)

Tenor
Ramiro Cony

Piano
Juan Ignacio Alvarez

Franz Schubert

Dos de las Gesänge des Harfners (Canciones del arpista), D. 478

Poemas de Johann Wolfgang von Goethe

1. Wer nie sein Brot mit Tränen aß (Nunca comió su pan con lágrimas)
2. An die Türen will ich schleichen (Me deslizaré de puerta en puerta)

Bajo barítono
Franco Gómez Acuña

Piano
Ángeles Turco

Tres canciones de Die schöne Müllerin (La bella molinera),

Poemas de Wilhelm Müller

1. Am Feierabend (Después del trabajo)
2. Tränenregen (Lluvia de lágrimas)
3. Die liebe Farbe (El color amado)

Tenor
Alvaro García Martínez

Piano
Agustín Campo

Dos canciones de Winterreise (Viaje de invierno)

Poemas de Wilhelm Müller

1. Letzte Hoffnung (Última esperanza)
2. Das Wirtshaus (La posada)

Bajo barítono
Augusto Nureña

Piano
Juan Ignacio Alvarez

Robert Schumann

Tres canciones de Liederkreis, Op. 39

Poemas de Joseph Freiherr von Eichendorff

1. In der Fremde (En la lejanía)
2. Mondnacht (Noche de luna)
3. Frühlingsnacht (Noche de primavera)

Soprano
Marianella Nervi

Piano
Adrian Sevilla

Gustav Mahler

Dos Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones de un compañero de viaje)

1. Wenn mein Schatz Hochzeit macht (Cuando mi querida se case)
2. Ich hab ein glühend Messer in meiner Brust (Tengo un cuchillo al rojo vivo en mi pecho)

Mezzosoprano
Rosario Mesiano

Piano
Agustín Campo

Johannes Brahms

Dos de los Vier duette (Cuatro duetos), Op. 28

1. Es rauschet das Wasser (Corre el agua). Poema de Johann Wolfgang von Goethe
2. Vor der Tür (Frente a la puerta). Poesía antigua alemana.

Mezzosoprano
Rosario Mesiano

Bajo barítono
Augusto Nureña

Piano
Agustín Campo

1 Histórico de funciones