Amor, amor

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presenta el recital escénico Amor, amor sobre operetas de Franz Lehár y Oscar Straus

Los alumnos pertenecen a las carreras de Canto y Preparación Musical de Ópera

El jueves 21 de septiembre a las 13:00 horas, alumnos de las carreras de Canto y Preparación Musical de Ópera del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presentarán el recital escénico “Amor, amor”, sobre operetas de Franz Lehár y Oscar Straus, que contará con puesta en espacio de Mariana Ciolfi y preparación musical de Elisabeth Canis.

Los próximos conciertos del ciclo serán el jueves 12 de octubre a las 13:00 horas, dedicado a la opereta francesa con preparación musical de Lisandro Nesis, y el jueves 9 de noviembre a las 13:00 horas, una “Schubertiada” con la preparación del Maestro Guillermo Opitz.

Las entradas podrán reservarse a partir del martes 19 de septiembre desde la página web del teatro www.teatrocolon.org.ar a partir de las 10 horas.

Se entregarán dos localidades por persona.

“Amor, amor” es el sexto concierto del ciclo “Mediodías en el Dorado” del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y estará dedicado a escenas y canciones de operetas de los máximos exponentes de la “Edad de Plata” del género: Franz Lehàr y Oscar Straus. Esta etapa se considera el inicio de la opereta vienesa en 1905, con el estreno de La viuda alegre de Lehár.

También se interpretarán escenas de otras obras no tan conocidas de Franz Lehàr como Die blaue Mazur (La mazurca azul) y Schön ist die Welt (El mundo es bello), junto a Paganini, Der Graf Von Luxemburg (El Conde de Luxemburgo), Das Land des Lächelns (El país de las sonrisas) y Giuditta. Se incluyen también melodías de Oscar Straus, compositor rival de Lehár en Viena, pero también de notoria popularidad, sobre todo por Ein Walzertraum (Un sueño de vals) que aquí se interpretará, junto a Der Tapfere Soldat (El soldado valiente).

Programa

Sopranos

Rocío Giordano
Denise Pertusi
Paola Soneghetti

Tenores

Norberto Miranda
Iván Vega

Barítono
Julián Molinero

Piano
Santiago Rosso

Puesta en espacio
Mariana Ciolfi

Preparación musical
Elisabeth Canis

Programa musical

Oscar Straus

“Komm, komm, Held meine Träume”, walzerlied de Der Tapfere Soldat (El soldado valiente)

Rocío Giordano, soprano

Franz Lehár

“Ich bin zum letzten Mal verliebt”, dúo de Die blaue Mazur (La mazurca azul)

Paola Soneghetti, soprano | Iván Vega, tenor

Oscar Straus

“Ich Hab Mit Freuden Angehört”, canción de Ein Walzertraum (Un sueño de vals)

Julián Molinero, barítono

Franz Lehár

“In der kleiner Bar”, dúo de Schön ist die Welt (El mundo es bello)

Denise Pertusi, soprano | Norberto Miranda, tenor

“Gern hab‘ ich die Frau’n geküsst”, canción de Paganini

Iván Vega, tenor

“Schau'n Sie freundlichst mich an”, dúo de Der Graf Von Luxemburg (El Conde de Luxemburgo)

Rocío Giordano, soprano | Iván Vega, tenor

“Ein Stübchen so klein”, dúo de Der Graf Von Luxemburg (El Conde de Luxemburgo)

Denise Pertusi, soprano | Norberto Miranda, tenor

“Da geh ich zum Maxim”, auftrittslied de Die lustige Witwe (La viuda alegre)

Julián Molinero, barítono

Oscar Straus

“Das Geheimnis sollst du Verraten”, trío de Ein Walzertraum

Paola Soneghetti, Denise Pertusi y Rocío Giordano, sopranos

Franz Lehár

“Dein ist mein ganzes Herz”, aria de Das Land des Lächelns (El país de las sonrisas)

Iván Vega, tenor

“Meine Lippen, sie küssen so heiss”, canción de Giuditta

Rocío Giordano, soprano

“Lippen schweigen”, dúo de Die lustige Witwe (La viuda alegre)

Rocío Giordano, Denise Pertusi y Paola Soneghetti, sopranos | Norberto Miranda e Iván Vega, tenores | Julián Molinero, barítono

1 Histórico de funciones