Tres conciertos a cargo del Divertimento Ensemble

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un programa de tres conciertos a cargo del Divertimento Ensemble


Las funciones forman parte de Divina Italia, una colaboración entre el Teatro Colón con la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires enfocada en recorrer el legado del arte musical italiano.


El viernes 22 de septiembre a las 20:00 horas, el Centro de Experimentación del Teatro Colón, a cargo de Diana Theocharidis, presenta la primera de tres presentaciones a cargo del renombrado Divertimento Ensemble bajo la dirección musical de Sandro Gorli. Estos conciertos ofrecen un panorama de la música contemporánea italiana incluyendo sus tendencias más innovadoras del siglo XXI, además de sus raíces en la segunda mitad del siglo XX.

Las otras dos funciones programadas podrán disfrutarse el sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 24 de septiembre a las 18:30 horas.

Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.

También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.

Los compositores que escucharán en los tres programas que presenta el Divertimento Ensemble nacen del deseo de ofrecer al público una diversa, aunque reducida gama, de direcciones, investigaciones y experimentos emprendidos por la música italiana en el siglo pasado. Los tres conciertos se caracterizarán por la presencia de compositores pertenecientes a diferentes períodos de la historia musical italiana reciente. En el primer concierto habrá compositores actuales, vivos y activos, con la excepción de Fausto Romitelli. Este concierto será, además, una pequeña antología que recogerá tendencias y estéticas muy diversas. En el segundo concierto, habrá compositores nacidos en la primera mitad del siglo pasado: Luciano Berio y Franco Donatoni, pudiendo ser definido como “histórico”. En el tercero habrá compositores de las dos generaciones siguientes, Ivan Fedele y Mauro Lanza. En estos últimos dos conciertos se presentarán dos breves retratos de cada uno, casi como dos monografías.

El Divertimento Ensemble fue fundado en 1977 bajo la dirección de Sandro Gorli, siendo su debut en 1981 en el Teatro alla Scala de Milán. Está integrado por la flautista Carlotta Raponi, el clarinetista Maurizio Longoni, la pianista Maria Grazia Bellocchio, el percusionista Elio Marchesini, el violinista Lorenzo Gorli, la violista Daniele Valabrega, y la violonchelista Martina Rudic. Su compromiso es difundir la música actual realizando actividades dirigidas al público para fomentar su curiosidad por este repertorio, su acercamiento y fidelidad.


Programa musical


Divertimento Ensemble

Carlotta Raponi, flauta

Maurizio Longoni, clarinete

Maria Grazia Bellocchio, piano

Elio Marchesini, percusiones

Lorenzo Gorli, violín

Daniele Valabrega, viola

Martina Rudic, violonchelo

Sandro Gorli, director

CONCIERTO 1

Clara Iannotta
D’aprés para ensamble


Marco Momi
Iconica IV para ensamble y electrónica


Vincenza Cabizza
29 septiembre 1940 para ensamble y electrónica


Fausto Romitelli
La sabbia del tempo para ensamble (con teclado electrónico)


Daniela Terranova
Blue over Blue para ensamble

CONCIERTO 2

Luciano Berio

Sequenza n. 6 para viola

Solista Daniele Valabrega

Sequenza n. 8 para violín

Solista Lorenzo Gorli

Sequenza n. 14 para violonchelo

Solista Martina Rudic

Franco Donatoni

Etwas Ruhiger im Ausdruck para ensamble

Lumen para ensamble

Arpège para ensamble

CONCIERTO 3

Ivan Fedele

Immagini da Escher para ensamble

Études Boréales para piano


Mauro Lanza

The skin of the onion para ensamble

Tutto ciò che è solido si dissolve nell'aria para ensamble

1 Histórico de funciones