Sueño de una noche de verano

OBERTURA

La Obertura es utilizada en esta versión coreográfica como una libre presentación de los personajes de la comedia y anticipo de situaciones y caracteres.
Un cuchicheo de duendes precede este cortejo encabezado por Teseo, Duque de Atenas, secundado por Filóstrato, su director de fiestas, y Lisandro y Demetrio, quienes posteriormente jugarán el confuso cuarteto amoroso con Hermia y Helena.
Teseo encomienda a Filóstrato la preparación de su próxima boda con Hipólita, Reina de las Amazonas. Egeo -padre de Hermia-, damas, jinetes y corceles completan este grupo de personajes (llamados blancos), quienes poseen en común una tendencia a la armonía clásica, armoniosa y equilibrada. Pero un nuevo cortejo prolonga este grupo como si fuese su sombra: son las hadas y los oscuros personajes del séquito de Titania y Oberón, reyes de la noche.
La luna corona esta presentación. Oberón encomienda a Puck -el duende travieso- que le traiga el elixir mágico destilado por la luna, herida por la saeta del Amor. Su efecto, al ser vertido sobre los párpados dormidos de una persona, la obliga a enamorarse perdidamente del primer ser viviente que vea.

SCHERZO

Egeo, padre de Hermia, expone a Teseo la situación planteada por la seducción que Demetrio ha ejercido sobre Hermia, prometida del joven.
El escandalizado Egeo, exige una reafirmación de su autoridad paterna y el castigo para el culpable responsable además de aparentes respuestas prometedoras por parte de Hermia. Por su parte, ésta confiesa su amor por Lisandro, negándose a la unión obligada con Demetrio. Teseo propone la elección entre la voluntad paterna o la muerte, fijando como plazo el día de su boda. La aparición de Helena, enamorada de Demetrio y despreciada por éste, complica aún más la situación.

DANZA DE TITANIA Y LAS HADAS

DANZA DE PUCK

NOCTURNO

Titania y Oberón se atraen y rechazan en un juego sensual. Oberón hechiza a Titania, quien despierta apasionadamente atraída por el encantado Lanzadera (bajo el aspecto de asno).
Aparece aquí claramente el ilusorio velo del amor que confunde, reemplaza y opone los
valores estéticos, sociales y morales.

MARCHA NUPCIAL

En palacio se celebran las bodas de Teseo e Hipólita, Lisandro y Hermia y Demetrio y
Helena.

FINAL

El toque de medianoche interrumpe la celebración. Aparecen entonces Oberón, Titania y las hadas -invisibles para todos- disponiéndose a consagrar la felicidad del palacio que albergará a los enamorados.
El inquieto Puck, se dirige al público; sus gestos reclaman silencio y piden que considere cuanto ha sucedido como las secuencias de un sueño.

1 Histórico de funciones