Mozarteum Argentino Concierto 02

Sinfonía n.º 5 en Si bemol mayor, D. 485

Una de las agrupaciones líderes entre las orquestas de cámara internacionales se trata de uno de los ensambles residentes del Festival de Salzburgo, así como de la Semana Mozart desde el año 1956. Embajadora internacional de la ciudad natal de Wolfgang Mozart desde que fuera fundada por Bernhard Paumgartner en 1952, se presenta asiduamente en la Wiener Konzerthaus, la Alte Oper de Fráncfurt, el Prinzregententheater de Múnich, la Philharmonie de París, así como en los BBC Proms de Londres, el Festival Enescu en Bucarest, el Carnegie Hall de Nueva York y el Beijing Music Festival, entre otras salas y festivales de prestigio internacional. Multipremiada y con numerosos registros, entre sus más de 60 discos, considerados de referencia, será esta la séptima visita de la Camerata Salzburg para el Mozarteum Argentino.

Versátil y carismático, Giovanni Guzzo destaca por igual en los roles de solista, director y concertino. Nacido en Venezuela en el seno de una familia ítalo-venezolana se formó en la Escuela de Música Reina Sofía de Madrid y, a partir de sus 16 años, en la Royal Academy of Music de Londres, gracias a una beca obtenida por sus méritos. Desde su debut como solista, junto a la Royal Philharmonic Orchestra, sus interpretaciones han sido aclamadas tanto por el público como por la crítica especializada. Desde entonces se presenta frecuentemente en los festivales de Salzburgo y Verbier, así como en el Wigmore Hall de Londres y el Lincoln Centre de Nueva York mientras que en el ámbito de la música de cámara colabora estrechamente con figuras como Martha Argerich, Martin Fröst, Daniel Hope y el Takács Quartet, entre otros.

1 Histórico de funciones