Convergence 1.0

Un espectáculo realizado por la compañía Adrien M que llega de Francia para presentar una pieza única que combina a las artes vivas con las informáticas.

El punto de inicio de este proyecto es la soledad, refugio del malabarista y del informático y síntoma del encierro en sí mismo.
Convergence 1.0 es la transcripción visual de los mundos improbables que se inventa el malabarista. Traducción de sus fantasías y pesadillas, se transforma en víctima de sus propios juegos de ilusión y apariencias que él mismo establece. La presencia penetrante del objeto, máscara y prisma, la ambigüedad entre el sueño y la realidad, son reveladores de la fragilidad del individuo. Convergence 1.0 se sitúa entre un onirismo fantástico y una realidad fantaseada.

La tecnología participa entonces en la desestabilización de las certidumbres, en el desgarro de la realidad.

Las diferencias de punto de vista y la subjetividad engañan al público. Del juego sobre lo visible nace la interrogación sobre la evidencia de lo que se muestra.

Carta de intención
"Este proyecto es una puesta al infinito del malabarismo por la tecnología.
Crea una obra alegórica más cerca del baile que de la prestación técnica, desviando las reglas más estrictas del espacio, de la gravedad y del tiempo.

El proyecto Convergence 1.0 es una experiencia que lleva el malabarismo y la informática al centro de la dinámica de investigación. Ya no son elementos que sirven para la trama narrativa, son a la vez la intención y el objeto del espectáculo, esenciales en sus relaciones y desarrollos: ocultan las pistas. El punto de inicio del proyecto se podría resumir por la pregunta: ¿Que quedará del malabarismo si sacamos las pelotas? Parece que otra gestual, otros ritmos pueden nacer de esta desaparición.

El sistema de malabarismo virtual desarrollado por el proyecto permite liberarse de las obligaciones y trae un nuevo movimiento. Emancipadas de la figura, las pelotas pueden convertirse en un soporte gráfico, aun coreográfico, apareciendo por turnos, resultando atractivo, lúdico, o inquietante por la infinidad de posibilidades. Hacer desaparecer la disciplina detrás de las imágenes generadas es uno de los riesgos corridos, pero es en esta frontera estrecha entre las disciplinas que el proyecto evoluciona."

Adrien Mondot

El grupo se presentará en Argentina en Córdoba -en el Festival Internacional del Mercosur-, Mendoza y Buenos Aires. Después de las presentaciones en Capital, Adrien M realizará talleres abiertos para bailarines en El Coreto Circo Escuela. El arribo de los artistas es posible gracias a un trabajo conjunto que realizan El Coreto y el servicio de accion y cooperacion cultural de la embajada de francia.

3 Histórico de funciones