Liquidación

¿Total o de fin de temporada? Una clientela en retirada deja a la 'Casa Olascoaga' librada al acecho de curiosos y criminales. Así, deberá dirimir su destino en un mundo ciego a su misma autodestrucción. Mariana Cavilli y Alexis Cesan nos revelarán a la Irma y el Rodolfo que anidan en sus corazones.

Un local de lencería. Un matrimonio de pequeños comerciantes, a punto de quebrar, espera a clientes y proveedores que no llegan. Se replantean sus certezas, su pasado, sus proyectos, su propio vínculo y hasta el estado del mundo. Resuelven adoptar medidas drásticas para enfrentar su difícil situación.

Dice Alexis Cesán, acerca de Liquidación

El origen del trabajo se encuentra en una serie de improvisaciones generadas por diferentes imágenes y estados, que constituyeron esbozos de acción y narración, los cuales fueron rescatados mediante la escritura en función de la construcción de una totalidad dramática.

Así, se busca una teatralidad anclada en la actuación; que acentúa la composición de lo gestual en su dinámica cotidiana como un momento específico de revelación de una verdad, mas allá del discurso verbal y de la mera imagen. Eso abre un juego donde logra verse al personaje en varios niveles; que deja al desnudo sus contradicciones, alcanzando una polifonía que logra revalorizarlo.

La estructuración formal se asienta en la noción de contrapunto, que pone en diálogo la totalidad de los elementos expresivos de la obra recogiendo la herencia de la visión carnavalesca del mundo, por la que todo se muestra viviendo en la frontera con su contrario, en un proceso de permanente cambio y transformación.

2 Histórico de funciones
1 Notas relacionadas