Q.E.P.U.P.E.T (¿Qué es para usted perder el tren?)

En un paraje desolado, en una estación ferroviaria, Spera se encuentra con su valija tratando de acompañar el paso del tiempo.Se dice o hay rumores que un tren acaba de partir. ¿o que está por llegar?

Spera esta vez buscará la forma de no perderlo, aunque tenga que acampar en la estación o correr siguiendo vías oxidadas, anhelando atrapar un sueño sobre ruedas de metal.

¿Qué es para usted perder el tren? (Q.E.P.U.P.E.T.) Es un espectáculo unipersonal que consiste en la espera de un tren que no se sabe si va llegar. El personaje principal, Spera, cuenta su vida a través de un cúmulo de acciones poéticas que despliega en ese espacio intermedio que es perder un tren y esperar a que llegue el siguiente. Transversalmente, el actor arma y desarma la escena, presenta varios personajes, trayendo sus voces para dar cuenta de la propia voz, del paso del tiempo, la soledad, la ansiedad, los encuentros, los desencuentros y las decisiones que tomamos y hacen nuestro camino. A su vez, apela a la memoria poniendo en escena el auge y la pérdida del ferrocarril, como aquel medio de transporte que unió a pueblos, sus gentes y sus historias.

La obra propone un fuerte despliegue corporal y sonoro, así como también poesías y referencias históricas, con una fuerte presencia del humor y de momentos sensibles. Así, se busca presentar de forma lúdica elementos simples y precisos que habilitan una gran profundidad poética y evocativa que apelan a la subjetividad de los espectadores.

De esta manera, el espectáculo apuesta a la poesía escénica y la premisa fundamental para el hecho teatral y artístico, alguien que le quiere contar algo a un otro, su vida y sus acontecimientos, en este caso alguien que perdió un tren, que no sabe si lo tiene que esperar o perseguir, que sigue unas vías oxidadas a través de estaciones abandonadas en un peregrinaje absurdo y vital.

1 Histórico de funciones