Marlene

A fines de los años '60 Marlene Dietrich llega a un teatro de París para ofrecer uno de sus últimos recitales. Esta vez no la acompaña su habitual vestidora. Para realizar esta tarea la estrella ha convocado a una antigua conocida suya, Vivian. También trae consigo a Mutti, una vieja sirvienta, símbolo de los campos de concentración. A partir de que Marlene entra en el teatro es evidente su cansancio y su deterioro físico. Pero como es una profesional, lo más importante es el espectáculo que debe ofrecer a la noche. A través de situaciones conmovedoras, y a veces cómicas, invoca sus amores con Jean Gabin, Sinatra... sus amigos célebres como Hemingway, de Gaulle, Eisenhower, Von Sternberg... Sus experiencias en Hollywood, en los campos de batalla durante la segunda guerra mundial... A la vez puede verse una Marlene más íntima, la obsesiva por la limpieza, la fiel amiga, la caprichosa, la despótica, la heroína, la mujer solitaria... Toda la obra es la preparación para el ritual de escena donde esa mujer cansada y envejecida se transformará en el objeto de admiración y deseo que los públicos del mundo siguieron durante cuatro décadas. El artificio, el profesionalismo y el carisma de Marlene realizarán, en un final de apoteosis, el milagro de la eterna juventud.
1 Histórico de funciones
1 Notas en los medios