Facundo Zilberberg

Es egresado del curso de Dramaturgia de la EMAD, dirigido por Mauricio Kartún y de la diplomatura en dramaturgia del centro cultural Paco Urondo (UBA)

Además se formó en talleres con diferentes profesores como: Enrique Papatino, Leo Masliah, Agustina Gatto, Ariel Barchilon y Javier Daulte.

Cursó materias de la Licenciatura en dirección escénica en el I.U.N.A donde tuvo docentes como Andres Bazallo, Rubén Szuchmacher, Ana Alvarado, entre otros .

Sus trabajos realizados como dramaturgo son "Antigona en el baño" (Versión de Veronica Llinas sobre el texto Antigona sensual de su autoría) (2023) con dirección de Laura Paredes y Veronica Llinas en el teatro Astral, "El tiempo se detiene" (2019) con dirección propia en el teatro Beckett, "Principe de las Pampas" (2016/17) con dirección propia en El Estepario, "Walter hecho pedazos" (2015/16) en La Casona Iluminada, Timbre 4 y El Camarín de las musas con dirección de Gabriel Wolf, "(Yo) y el extraño caso de (ella)" en El Excentrico de la 18 (2015/16) dirección de Daniela Tuvo, "Una Noche Incalculable" (2010) en el teatro La Tertulia, "Todos los televisores van al cielo" (2008) en el teatro El Fino con dirección de Gabriel Wolf, "Acuchillame con un cuchillo" (2008) en el teatro La Tertulia con dirección propia y "El yo creativo" (2005) dirección Javier Parcero En el Festival de arte Sub18 y V Festival internacional de Buenos Aires.

Sus obras "El amor es el fin del mundo", "No pasa", "Mis tiempos", "Bio decodificados" y "Locura y civlizacion" formaron parte de Microteatro.

Como guionista fué parte del equipo de Pedro Saborido para el radioteatro "Sueños de una noche de vacunatorio" para La Diaria (Uruguay) (2021) y colaboró en los guiones de "El taller de checho y Batista" (TV Pública) (2021)

Su obra "El tiempo se detiene" obtuvo el segundo premio en el X Premio Germán Rozenmacher a la nueva dramaturgia organizado por el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas y el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires (FIBA).

Sus monologos "Escuela de seducción", "Apostasia" e "Inspeccion digital" fueron elegidos para participar del ciclo Identicos 2018, 2019 y 2020 dentro del marco de Teatro por la identidad.

2 Cursos y talleres en los que participa
37 Espectáculos en los que participó