Gricel Figueredo

ACTUACIÓN – DOCENCIA – DIRECCIÓN – INVESTIGACIÓN

Coordinadora “Desdeelpie-Teatro”

FORMACIÓN ARTÍSTICA y ACADÉMICA(Desde 1994 a la actualidad)

üPROFESORADO de ARTES en TEATRO - U.N.A. (Universidad Nacional de las Artes) 2004-2010

üACTUACIÓN. E.N.A.D. (Escuela Nacional de Arte Dramático). 1994 - 1997

üENTRENAMIENTO ACTORAL - Norman Briski. Miguel Santín. Víctor Bruno. Alicia Dolinski, otros

üDirección de Actores. Dramaturgia. Doblaje. Actuación en Cine y T.V. Teatro de Títeres. Tango. Danzas Folklóricas. Expresión Corporal. Biodanza. Psicodrama.

COORDINACIÓN y DIRECCIÓN Teatral (Desde 2016 a la actualidad)

üEntrenamiento Actoral y Construcción Teatral. Aplicación de la Metodología del Aparecer, originada a partir de metodología técnica transitada como estudiante y docente en lamateria Actuación, del Profesorado de Teatro, U.N.A. Espacios en Ciudad de Buenos Aires, Zona Norte y Tigre (Delta)

üCoordinación “Desdeelpie” Teatro.

üAdaptación, producción, coordinación y montaje de “Té Rojo”, sala La Clac.

üAdaptación, producción, coordinación y montaje de “Próximo Tren”, Teatro Machado, León-León.

üFormación y Coordinación de la compañía Construcciones Teatrales “desdeelpie”, a partir de Investigación y Experimentación metodológica, en el Profesorado de Teatro, U.N.A

ACTUACIÓN (Desde 1984 a la actualidad)

üObras Teatrales y de Títeres. Adultos y Niños. Salas independientes de Caba y Pcia. Buenos Aires

üUnipersonales. Giras: Corrientes, Chaco, Santa Fé, Misiones, Formosa

üProyectos de extensión universitaria, Una, (Carrera Dirección)

üParticipación en Programas de Radio, con personajes de humor

üAsistencia de Dirección. Grupos Teatrales Independientes. Ciudad de Corrientes (1984-1990)

üAsistencia Técnica de Escenario, Teatro Oficial Juan de Vera. Ciudad de Corrientes

üCooperativas y Grupos Independientes. Obras Teatro adulto e infantil. Corrientes, Chaco, Misiones

DOCENCIA(Desde 2000 a la actualidad)

üUniversidad Nacional de las Artes, Profesorado de Artes en Teatro, Actuación I y II:Ayudante de Cátedra, Ayudante ad honórem, Ayudante de 1era.

üMinisterio de Cultura GCABA, Programa Cultural en Barrios, Centro Cultural Lola Mora y otros:Talleres Entrenamiento Actoral y Montaje Teatral, Teatro con Adolescentes y Jóvenes, Juegos Teatrales, Teatro con Adultos Mayores, Construcción y Manipulación de Títeres.

üMinisterio de Cultura GCABA, Dirección de Promoción Cultural, Centros de Día-Hogar San Martín: Talleres de Teatro con Adultos Mayores.

INVESTIGACIÓN; PUBLICACIONES y EXPOSICIONES (Desde 2005 a la actualidad)

ü“Metodología del Aparecer; una Obra de Construcción Teatral posible y ´desde el pie´”. Investigación, registro y elaboración en proceso

ü“Teatro y Vejez: Por qué hacen Teatro los Adultos Mayores?”. Investigación U.N.A., Profesorado de Teatro y Ministerio de Cultura GCABA, Programa de Inclusión Cultural. 2012

ü“Encuadre Pedagógico y Encuadre Estético en la formación de Profesores de Teatro”. Exposición en:

Drama-Tiza: X Encuentro Nacional de Profesores de Teatro, Mar del Plata. 2010

1er. Encuentro “Educación por el Arte”, I.V.A. Instituto Vocacional de Arte, Ciudad de Bs. As. 2010

ü“Resiliencia y Teatro con Adultos Mayores, una articulación posible”. Exposición en:

2das Jornadas de Arte e Inclusión Social. Espacio Cultural Carlos Gardel. 2011

Talleres de Longevidad y Resiliencia. U.C.E.S. Universidad Ciencias Económicas y Sociales. 2010

1eras Jornadas de Arte y Resiliencia. Centro Cultural San Martín, Ciudad de Bs. As. 2009

ü“Resiliencia y Teatro con Adultos Mayores, una articulación posible”. Investigación y Publicación del Mrio. Cultura GCABA, Prog. de Inclusión Cultural y la U.N.La. Universidad Nacional de Lanús. 2011

ü“Teatro con Adultos Mayores”. Investigación y Publicación del Ministerio de Cultura GCABA, Dirección de Promoción Cultural. 2008

ü“Sobre Géneros y Estilos”. Investigación U.N.A. y Publicación de artículo en Revista Teatral Meyerhold. 2007

1 Cursos y talleres en los que participa
2 Espectáculos en los que participó